Es una zona de conservación en Campeche, que abarca los municipios de Hopelchén y Calakmul, el área es un mosaico de unidades paisajísticas naturales, donde  es posible observar desde bajos inundables hasta lomeríos.

Sus características climáticas, sus tipos de suelo y la presencia de cuerpos de agua son conocidos, como aguadas, que son muy básicos para la subsistencia de la fauna, conforman ecosistemas particulares que permiten la existencia de los tipos dominantes de vegetación como la selva baja subperennifolia (34.71%), la selva baja subcaducifolia (48.57%) y la selva caducifolia (16.72%).

La flora de la región está comprendida por especies como jabín, guayacán, despeinada, cedro, caoba, palo de tinto, ramón, chicozapote, orquídeas, bromelias, xiat, granadillo, chechén, jobo, pucté, mora y tzalam entre otras.

Muchos ejemplares cuentan con un status de riesgo y protección. Casi el 20 % de la flora ha sido impactada por actividades humanas como la tala furtiva de especies preciosas, como caoba, cedro, guayacán, granadillo y ciricote; sin embargo, la mayoría de las especies presentan un largo proceso de crecimiento.

Los caminos de acceso e interiores son únicamente brechas abiertas en años anteriores por maderos y chicleros. Su fauna está compuesta por un gran número de especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, muchas de ellas reportadas bajo algún status de riesgo, ya sea amenazada, endémica, rara o en peligro de extinción.

Aquí encontraras cinco de los seis felinos que habitan en México, representados por el jaguar, el ocelote, la onza, el tigrillo y el puma. También habitan especies como  el mono aullador y la araña, el pavo ocelado, el tucán, el hocofaisan, el zopilote rey, la perdiz canela, el aguililla gris y el halcón selvático, entre otros.
Además están presentes en la zona algunas especies endémicas como el carpintero enano, el papamoscas y la urraca azul.

Esta es un área protegida debido a la amenaza latente de nuevos asentamientos y desmontes extensivos para actividades agropecuarias, esto fue una propuesta por el Gobierno del Estado..