En los primeros años de Mérida, el actual barrio de San Cristóbal fue inicialmente habitado por aquellos que apoyaban la conquista. Con el tiempo, este espacio se convirtió en un centro de artesanos, y para 1815 ya se había establecido como el principal proveedor de artículos de piel y cuero en la región.

A pesar de ser la última iglesia en construirse en Yucatán, la Iglesia de San Cristóbal no es menos impresionante. Su fachada principal cuenta con un arco de medio punto que culmina en una media concha. En su interior, alberga una gran imagen de la Virgen de Guadalupe, por lo que es conocida como el Santuario de la Virgen de Guadalupe, equivalente a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Cada año, durante las celebraciones marianas, cientos de peregrinos llegan con devoción para pedir milagros, agradecer favores concedidos o simplemente por amor a la Virgen.

Iglesia de San Cristóbal, Barrio de San Cristóbal

Frente a la iglesia, se encuentra un encantador parque que incluye una explanada, juegos infantiles y bancas para descansar. Alrededor del parque, hay diversos establecimientos como consultorios médicos, heladerías, estacionamientos y tiendas de ropa, proporcionando a los visitantes todo lo necesario para una experiencia cómoda y agradable.

El barrio de San Cristóbal, sin duda, tiene mucho que ofrecer a los visitantes con su rica historia y vibrante comunidad. No te pierdas la oportunidad de explorar este fascinante rincón de Mérida.

Iglesia de San Cristóbal, Barrio de San Cristóbal