Este municipio de Yucatán se encuentra a una hora y media de la ciudad de Mérida y su nombre significa “Golondrina de Agua “, en este poblado encontraras muchos tractivos que puedes visitar, como el templo de la Santísima Trinidad, el templo de San Francisco de Asís, el Palacio Municipal, las letras gigantes, la ex Hacienda Xcuchbalam, Eknakán, Xculab, Chuncan y por supuesto sus cenotes.
El poblado se hizo muy famosos por sus cenotes, pero sobre todo por la forma tan especial que tienen para llevarte a conocerlos, nos referimos al uso de trucks, que son cochecitos arriados por caballos, lo que hace mucho más atractiva esta experiencia.
En este lugar podrás disfrutar de la Ruta de los Cenotes, ya que aquí inicia una gran extensión de sitios en donde podrás conocer, explorar, nadar y disfrutar de cenotes grandes, pequeños, en grutas, abiertos, cerrados, de aguas cristalinas en tonos verdes y azules, si tienes oportunidad no te olvides de recorrer y conocer cada uno de ellos.
Cenotes en Cuzamá Yucatán
Cenotes y Rutas de Cuzamá
Cenote Diana Balche'e
Perfecto para un pasadía: Cenote semiabierto con forma de capilla. Cuenta con piscina, chapoteadero, jardines y es pet-friendly (puedes traer tus alimentos).
💦 Parador Turístico Semiabierto
Parador Turístico X'tohil
Aventura en truck jalado por caballos. Visita 4 cenotes de tipo caverna: X'tohil, San Felipe, Ayuso y Sak Pakal.
🐴 Ruta Clásica 4 Cenotes Caverna
Ruta los 3 Cenotes de Cuzamá
La ruta clásica con los Cenotes Cheletún, Chak Zinik Che y Bolom Chojol. El recorrido completo se realiza en truck.
🐴 Ruta Clásica 3 CenotesSitios Históricos y Ruta de los Conventos Cercanos
San José Eknakan
Exhacienda fundada en el siglo XVIII como estación ganadera. Parte de la jurisdicción del pueblo de Homún.
🏛️ Hacienda Histórica Siglo XVIIIAcanceh
Visita la pirámide y el palacio de los Estucos en la plaza principal. Edificios mayas restaurados del periodo clásico temprano (Siglos V y VI d. C.).
🗿 Sitio Arqueológico Ruta de Conventos