Ubicado casi a las afueras del pintoresco poblado de Homún, se encuentra un cenote cuya aventura comienza desde el camino. Para llegar a este enigmático lugar, deberás tomar una desviación que te llevará por un sendero de terracería, donde te toparás con varios cenotes a lo largo del trayecto. Pero no te desvíes, sigue adelante hasta llegar a tu destino: un cenote que, como su nombre en español lo indica, significa "Guardado" o "Escondido".

Cenote Balmil Homun, Cenotes en Homun, Cenotes en Yucatán

Este cenote subterráneo, oculto bajo la tierra, te invita a explorarlo como si estuvieras adentrándote en un tesoro secreto. El acceso se realiza a través de un orificio en la roca, donde dos escaleras de piedra te guiarán: una para entrar y otra para salir. Al descender, se abre ante tus ojos una impresionante bóveda subterránea, ofreciendo una vista panorámica que te deja sin aliento. La base de tierra firme donde se asientan las escaleras está adornada por formaciones de estalactitas y estalagmitas que, con el paso del tiempo, han creado columnas naturales que parecen esculturas hechas por la propia tierra.

Antes de llegar al agua, pasarás por la caverna, donde las formaciones rocosas siguen creciendo lentamente, algunas unificadas en una gran columnata que se asemeja a una cascada de piedra. Este detalle revela el profundo respeto que los antiguos mayas sentían por estos espacios sagrados, donde la naturaleza sigue esculpiendo pacientemente su obra maestra. Recuerda no tocar estas formaciones para que puedan continuar su crecimiento durante siglos más.

Cenote Balmil Homun, Cenotes en Homun, Cenotes en Yucatán

A diferencia de muchos otros cenotes, en la parte derecha de este enigmático lugar, se pueden apreciar manos pintadas en las paredes de piedra. Estas huellas, testigos silenciosos del pasado, son evidencia clara de que los antiguos mayas no solo encontraban refugio aquí, sino que también se abastecían de agua en este santuario natural. Las manos impresas en la roca parecen contar historias de aquellos que vieron en este cenote no solo un recurso vital, sino también un lugar sagrado, lleno de simbolismo y conexión con la naturaleza.

Al llegar a las aguas cristalinas de un intenso color verde esmeralda, unas escaleras de piedra te invitan a sumergirte. Al principio, la profundidad es de apenas 60 centímetros, pero solo bastan unos pocos pasos más para que el cenote alcance una impresionante profundidad de 10 metros. Sumergirse en estas aguas es sentir la historia antigua que habita en cada gota, en cada piedra.

Cenote Balmil Homun, Cenotes en Homun, Cenotes en Yucatán

Además, este cenote no solo es hogar de su historia, sino también de vida silvestre. Las golondrinas y el famoso pájaro Tho vuelan y cantan sobre tu cabeza mientras disfrutas del frescor del agua, creando una sinfonía natural que conecta aún más con el entorno. El revoloteo de estas aves añade un toque mágico a la experiencia, recordándote que estás inmerso en un santuario natural que los mayas reverenciaban.

Este cenote es más que una simple parada en tu recorrido por Homún; es una oportunidad de explorar y conectar con la naturaleza y la cultura maya en su forma más pura y misteriosa.


Mapa de Ubicación Cenote Balmil


Video del Cenote Bal Mil en Homún