La ruta de los conventos es una gran aventura para el que desea aprender sobre la historia y los antecedentes de Yucatán. Desde la llegada de los franciscanos en 1524 que dio inicio a la evangelización y la construcción de muchos templos, conventos y capillas que se construyeron en Yucatán.
Durante este recorrido tambien podrás conocer más de cerca a los mayas modernos ya que podrás entre mezclarte con ellos en sus mercados y plazas, visitar antiguos sitios mayas como las ruinas de mayapan y la ruta puuc, las grutas de loltún, practicar rappel en las grutas de tekax, darte un chapuzón en los cenotes de cuzama y tecoh, o disfruta de frutas de la temporada en el mercado de oxkutzcab.
Pueblos de la Ruta de los Conventos
Acanceh
Conocida por el Palacio de los Estucos y la pirámide en la plaza principal. Edificios mayas fechados en el periodo Clásico Temprano (siglos V y VI d. C.).
⛪ Pueblo Histórico Sitio ArqueológicoManí
Lugar donde Fray Diego de Landa realizó el famoso y trágico "Auto de Fe", ordenando la quema de invaluables documentos y estatuas mayas.
⛪ Pueblo Mágico Historia FranciscanaMama
Significado posible: "Agua del término maternal". Población con orígenes prehispánicos que forma parte importante de la ruta colonial.
⛪ Pueblo Histórico Etimología MayaTeabo
El nombre en lengua maya significa “tu aliento” (de los vocablos Te, tu y boc, aliento/perfume). Municipio con un rico patrimonio cultural.
⛪ Pueblo Histórico Etimología MayaTekit
Conocida como “lugar del desparramiento” en la época prehispánica. Perteneció al cacicazgo de Maní de Tutul Xiú y fue uno de los pueblos más importantes.
⛪ Pueblo Histórico Cacicazgo Tutul XiúTecoh
Conjuga historia, cultura y belleza natural. Puedes visitar una iglesia y un convento dedicado a la Virgen de la Asunción.
⛪ Pueblo Histórico Cenotes y NaturalezaChumayel
Municipio ubicado a aproximadamente 70 kilómetros al sur de Mérida. Famoso por ser el lugar asociado al **Libro de Chilam Balam de Chumayel**.
📜 Pueblo Histórico Chilam Balam
San José Eknakan
Exhacienda fundada en el siglo XVIII como estación ganadera, perteneciente a la jurisdicción del pueblo de Homún.
🏛️ Exhacienda Siglo XVIIIZonas Arqueológicas y Cenotes Cercanos
Mayapán
Importante sitio maya fundado por un grupo Cocom, asociados con la cultura Maya-Tolteca. Considerada la última gran capital maya.
🗿 Zona Arqueológica Última Capital Maya
Cenotes de Cuzamá
Famosos por la peculiar forma de visitarlos: el recorrido se realiza en "trucks" (pequeños carros) jalados por caballos a través de los distintos cenotes.
💦 Ruta de Cenotes Trucks Jalados por Caballos
Ruta de los Cenotes en Homún
Ubicado cerca de Cuzamá, Homún cuenta con más de 350 cenotes y varios paradores turísticos que organizan recorridos en tricitaxi, bicicleta o cuatrimoto.
💦 Ruta de Cenotes Más de 350 Cenotes
Tour a Mayapán y Cenotes de Homún
Tour que combina la arqueología y la naturaleza, incluye traslado, guía, nado en 3 cenotes, paseo en truck, chalecos y comida.
🚌 Tour Organizado Arqueología + Cenotes