Uxmal, rodeada de leyendas, mitos y anécdotas; poética en su nombre y su historia, Se localiza en el valle de Santa Elena junto a una serie de colinas que se conocen con el nombre de Puuc, que en lengua maya quiere decir “serranía”, y que fue el nombre que posteriormente recibió el estilo arquitectónico que tienen los sitios de esa región.
La ocupación se remonta al 500 a.C., sin embargo, durante los siglos IX y XII d.C. fue sede del poder político y económico maya peninsular en la región Puuc.
Se estima que tuvo una población cercana a los 25 mil habitantes, distribuidos en un territorio de 37.5 km2 con enorme potencial agrícola, pero carente de fuentes permanentes para el aprovechamiento de agua, razón por la cual los mayas construyeron Chultunes, o depósitos de agua, y un complejo sistema de aguadas y bukteoobob, para aprovechar el agua de lluvia.
Su arquitectura es uno de los ejemplos más auténticos de estilo Puuc, algunos elementos decorativos como los mascarones del dios chaac, columnillas, el jaguar bicéfalo y otros símbolos iconográficos hacen manifiesta la inserción de Uxmal en los circuitos culturales y comerciales más importantes de la época clásica maya.
El área cívico-administrativa está amurallada y ocupa una extensión de 1 km de norte a sur y .6 km de esta a oeste. Las edificaciones son de tipo “palacio”, dispuesta alrededor de patios formado cuadrángulos. Su decoración es una de las más ricas y variadas, encontrándose representaciones de dioses, animales, personajes y formas geométricas. También existen edificaciones de carácter habitacional en las inmediaciones.

La agricultura fue una de las ocupaciones principales de la población de Uxmal, que siendo una comunidad aldeana se transformó en un centro político administrativo en donde florecieron, como en otros sitios mayas, todas las expresiones del hombre. Ejemplo de ello fue la construcción de obras hidráulicas para recolectar y conservar agua potable.
Estas prácticas se materializaron primeramente en los chultunes (cisternas), realizándose también adaptaciones a las depresiones de terreno que conformaron las aguadas. En aquella época un grupo de individuos controlaba el poder político y económico, ya que la sociedad los reconocía como intermediarios entre los hombres y las divinidades.
Uxmal, como ya se mencionó, es uno de los mejores ejemplos del estilo arquitectónico Puuc pero cerca de ahí, también podemos deleitarnos con otras zonas que cuentan con el mismo estilo y que en su momento fueron importantes ciudades mayas como lo son: Kabah, Sayil, X-Lapak, Labná, Oxkintok, Grutas de Calcehtok y las Grutas de Loltún. . En ellos se pueden encontrar estructuras totalmente restauradas, otras en proceso y algunas aun cubiertas de hierbas, árboles y vegetación densa.
🏛️ Edificios Clave dentro de la Zona Arqueológica de Uxmal
Gran Pirámide
Pirámide truncada de nueve cuerpos escalonados. Su parte superior alberga el conocido **Templo de las Guacamayas**.
🗿 Estructura Principal Templo de las GuacamayasCasa del Adivino
Impresionante edificio piramidal de 35 metros de altura con una planta elíptica. Es el templo más alto y singular de Uxmal.
✨ Icono de Uxmal Planta ElípticaCuadrángulo de las Monjas
Conjunto arquitectónico con cuatro estructuras dispuestas alrededor de un gran patio. Famoso por su rica y compleja decoración en las fachadas.
🗿 Conjunto Palacio Rica OrnamentaciónPalacio del Gobernador
Asentado sobre una plataforma elevada. Famoso por ser una de las edificaciones prehispánicas más bellas y mejor logradas de Mesoamérica.
👑 Edificio Ceremonial Gran PlataformaCasa de las Tortugas
Edificio que contiene tres crujías paralelas centrales. Su nombre se debe a las esculturas de tortugas que adornan su cornisa.
🐢 Arquitectura Puuc OrnamentaciónCuadrángulo de los Pájaros
Integrado por cuatro edificios tipo palacio con varios recintos y un altar central. Su nombre se debe a las representaciones de aves en su decoración.
🐦 Conjunto Palacio Altar Central🗿 Otros Atractivos de la Ruta Puuc (Alrededores de Uxmal)
Kabah
Significa “Señor de la mano fuerte o poderosa”. Famosa por el **Palacio de los Mascarones**, con cientos de representaciones del dios de la lluvia, Chaac.
🗿 Ruta Puuc Palacio de Mascarones
Sayil
Significa “Lugar de las hormigas arrieras”. Destaca por su majestuoso **Palacio de tres niveles**, que exhibe las características del estilo Puuc.
🗿 Ruta Puuc Gran Palacio
Grutas de Loltún
**Loltún** significa “Flor de Piedra” en maya. Destaca por los motivos de flores plasmados y restos que evidencian ocupación humana milenaria.
🦇 Cueva Arqueológica Arte Rupestre
Ecomuseo del Cacao
Conocerás el proceso del cacao, desde la plantación y cosecha hasta su transformación en chocolate. Recorre diferentes áreas de plantación.
🍫 Museo Temático Proceso Artesanal
Grutas de Calcehtok
Gran sistema de túneles y cavernas interconectados, pobladas de estalactitas y estalagmitas. Ideal para espeleología y aventura.
🦇 Aventura Extrema Espeleología
Xlapak
Pequeña zona arqueológica localizada cerca de Sayil y Labná. Es conocida por su templo con ricas decoraciones en mosaico de piedra.
🗿 Ruta Puuc Decoración en Mosaico
Oxkintok
Se cree que tuvo uno de los periodos de ocupación más largos de la historia maya. Destaca por su laberinto interior conocido como **Satunsat**.
🗿 Zona Arqueológica Satunsat (Laberinto)Ruinas Mayas de Chacmultún
**Chacmultún** significa “montones hechos de piedra roja”. El sitio es notable por la coloración rojiza de sus edificios.
🗿 Zona Arqueológica Piedra Roja
Grutas Tzukán
Descubre antiguas vasijas mayas, restos funerarios y admira las caprichosas formaciones de estalactitas y estalagmitas que alberga en su interior.
🦇 Cueva y Cenote Hallazgos Arqueológicos🚌 Opciones de Tour con Enfoque en Uxmal
Tour Privado a Uxmal
Disfruta de un tour exclusivo a Uxmal desde Mérida. Explora la arquitectura Puuc, evita multitudes con guía privado y transporte cómodo.
🚐 Tour Premium Guía Privado
Tour Uxmal y Kabah
Recorrido para visitar dos grandes ciudades mayas de la región Puuc: las Zonas Arqueológicas de Kabah y Uxmal en un solo viaje.
🚌 Tour Clásico Doble Sitio Arqueológico
Tour Uxmal Luz y Sonido
Visita a la Z.A. de Uxmal para disfrutar de su arquitectura y por la noche el espectáculo multimedia de Video Mapping **"Ecos de Uxmal"**.
🌌 Tour Nocturno Espectáculo Multimedia
Tour Hacienda, Cenote y Uxmal
Recorrido que visita la Hacienda Yaxcopoil del siglo XVII, un baño en el Cenote Peba y un paseo por la Z.A. de Uxmal.
🌿 Tour Completo Hacienda y Cenote