Guardianes de los Manglares de Dzinintún
Explorando Los Manglares de Dzinitún: Fusión de Naturaleza y Conservación en Yucatán
Una joya ecológica cerca de Celestún
A pocos minutos de Celestún, en la costa occidental de Yucatán, se encuentra uno de los ecosistemas más impresionantes del sureste mexicano: los Manglares de Dzinitún. Este santuario natural está protegido por los Guardianes de los Manglares, una comunidad local dedicada a la conservación ambiental.
El recorrido por los manglares
El tour principal consiste en un paseo en canoa o kayak por canales estrechos que atraviesan los manglares. Durante el trayecto, el guía explica la importancia de las cuatro especies de mangle en Yucatán:
- Mangle rojo
- Mangle blanco
- Mangle negro
- Mangle botoncillo
Estos manglares cumplen funciones vitales como ser hábitat para aves, peces, crustáceos y mamíferos, actuar como barreras naturales contra huracanes, controlar la salinidad del agua y mantener un ecosistema marino saludable.
Proyecto de restauración comunitaria
El guía también explica los esfuerzos de restauración liderados por cooperativas y asociaciones locales, enfocados en recuperar hectáreas de manglar afectadas por la construcción del puente de Celestún, que alteró el flujo natural del agua al no incluir canales de paso.
Avistamiento de fauna silvestre
A lo largo del recorrido, se pueden observar distintas especies de aves en libertad como:
- Garza blanca
- Garza verde
- Matraca Yucateca
- Garza tricolor
- Garza morena
- Colibrí tijereta
- Garza pico de bota
- Garza tigre
- Martín pescador enano
Con suerte, también se pueden avistar cocodrilos, mapaches, tigrillos y otros mamíferos. Cabe recordar que todos los animales se encuentran en libertad, por lo que su observación no está garantizada.
El Canal de Celestún y el Bosque Petrificado
El paseo continúa hasta llegar al Gran Canal de Celestún, una sección más abierta donde es posible admirar vistas panorámicas de los manglares y grandes bandadas de aves. Allí se visita el Bosque Petrificado, un paisaje salino donde se pueden ver troncos de árboles muertos debido a los altos niveles de salinidad, que impiden el crecimiento vegetal.
Avistamiento de flamencos y espátulas rosadas
Con algo de suerte, este tramo del recorrido regala la oportunidad de ver a dos especies emblemáticas: los flamencos rosados y la espátula rosada, aves que representan la belleza natural del ecosistema costero yucateco.
Regreso y reflexión
Al finalizar el recorrido, un carrito traslada a los visitantes de vuelta al punto de inicio. Esta experiencia no solo ofrece un encuentro con la biodiversidad de Yucatán, sino también una valiosa lección sobre conservación y el esfuerzo comunitario por preservar uno de los ecosistemas más importantes de México.
Incluido en el Tour:
- Binoculares
- Canoa o Kayak
- Guía Certificado
- Camisetas tipo red antimosquitos
- Lamparas (Tour Nocturno)
- Transporte en Mototaxi






Datos de Contacto
- Direccióon: calle 2-D s/n, Celestún, Mexico
- Teléfono: 999 645 4310