Paseos en Lancha en Celestún
Ubicada en Playa Norte, esta cooperativa debe su nombre a su privilegiada ubicación a orillas del mar, donde reposan sus embarcaciones listas para llevarte a descubrir la impresionante Ría de Celestún.
Ofrecen dos recorridos, uno corto y otro más extenso, ambos diseñados para que disfrutes al máximo la belleza natural del lugar. A lo largo del trayecto, te maravillarás con los paisajes, la diversidad de aves, la historia y la fauna, que si tienes suerte, se hará presente en distintos puntos del recorrido.
El viaje inicia con una vista panorámica de 7 kilómetros de playas vírgenes, donde podrás observar aves pescando, revoloteando y descansando bajo el sol en la vasta extensión de arena.
Nuestra primera parada es la Ex Hacienda Salinera, un sitio histórico donde, en tiempos pasados, se producía sal en grandes cantidades. Aunque hoy está en desuso, aún conserva vestigios de su esplendor, permitiendo a los visitantes explorar sus ruinas, tomar fotografías y admirar los charcos de sal, así como la piedra de sal en su estado natural.
Más adelante, seremos testigos de un fenómeno natural impresionante: la fusión de la ría con el agua del Golfo de México. A simple vista, es posible notar la diferencia de colores y la marcada división entre ambas aguas, creando un espectáculo visual único.
Mientras avanzamos, el entorno se llena de sonidos: el canto de las aves, el aleteo en el aire y la actividad matutina que da vida a este ecosistema. Sin duda, el flamenco rosado es el protagonista de este escenario. En temporada, es posible avistar parvadas de hasta 2,000 ejemplares, aunque durante el resto del año, algunos deciden quedarse en la ría.
Continuaremos nuestro recorrido hasta la Isla Pájaros, un pequeño paraíso rodeado de manglares, refugio de diversas especies como el cormorán, la garza azul y la garza blanca. Aquí, las aves construyen sus nidos y crían a sus polluelos en la seguridad de las ramas, ofreciendo un espectáculo natural fascinante.
Siguiendo nuestra travesía, nos adentraremos en un túnel de manglares, donde aprenderemos sobre los distintos tipos que conforman este ecosistema, su biodiversidad y la enorme importancia que tienen para la vida en el planeta.
Pero los manglares guardan otro tesoro: los ojos de agua. Durante nuestro recorrido, visitaremos uno de estos manantiales de aguas cristalinas, que en su mejor temporada adquiere tonalidades verde esmeralda. Mientras lo contemplamos o nos sumergimos en sus aguas, podremos apreciar a los pequeños peces que habitan en él. Si la suerte nos acompaña, incluso podríamos avistar cocodrilos disfrutando de la frescura del agua dulce.
Para cerrar con broche de oro, nos dirigiremos de nuevo al mar, pero esta vez a una zona especial, donde el fondo marino esconde un antiguo secreto de los mayas: un barro exfoliante rico en minerales, utilizado por esta civilización para el cuidado de la piel. Su baja profundidad nos permitirá recolectar un poco de este barro y aplicarlo en nuestro cuerpo, para después enjuagarlo en el agua salada del mar, dejando una sensación de piel suave y tersa, libre de impurezas.
Finalmente, retornaremos al punto de partida, donde la Cooperativa Playa Norte tiene su palapa, cerrando así una experiencia inolvidable en la mágica Ría de Celestún.
Tour Corto:
- 7 Kms de Playas Virgenes
- Visita a la Bocana (Unión del mar con la ría)
- Zona de Flamencos
- Tunel de Manglares
- Ojo de Agua (Solo para observar)
- Descando de Aves
- Baño Maya (Exfoliación con barro)
- Chaleco Salvavidas
- Guía Interpretativo
Tour Largo:
- Descanso de Aves
- Ex Hacienda Salinera
- 7 Kms de Playas Virgenes
- Visita a la Bocana (Unión del mar con la ría)
- Zona de Flamencos
- Isla de los Pájaros
- Tunel de Manglares
- Ojo de Agua Baldíosera (20 minutos para nadar)
- Chaleco Salvavidas
- Guía Interpretativo
Recomendaciones:
- Bloqueador biodegradable
- Ropa cómoda
- Traje de baño
- Gorra
- Repelente
- Cámara
El Tour no incluye:
- Propinas
- Bebidas
Datos de Contacto
- Direccióon: Calle 11 x 12 Centro Celestún Yuc.
- Teléfono: 9991149103